MIXCOAC

DATOS INTERESANTES
Según los historiadores, Mixcoac fue una población de bajo perfil; sin embargo, cuenta con varios atractivos cuya difusión es obligada para el disfrute de sus actuales y futuros visitantes. Su nombre significa “culebra de nubes” o “donde se adora a Mixcóatl”, y sus primeros habitantes se dedicaron al cultivo del maíz, frutos y flores.
ATRACTIVOS
Glorieta de Goya
Escuela Secundaria No. 10 Leopoldo Ayala
Antiguo Obraje de Mixcoac y Universidad Panamericana.
Centro Cultural Juan Rulfo
Callejón del Diablo
Casa de la Campana
Plaza Jáuregui
Casa de José Joaquín Fernández de Lizardi
Muro de la Paz
Parroquia y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán
Plaza Gómez Farías
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Parroquia de San Juan Evangelista y Santa María de Guadalupe
Parque Hundido Luis G. Urbina
Gastronomía
Tradiciones y Costumbres
Escuela Secundaria No. 10 Leopoldo Ayala
Antiguo Obraje de Mixcoac y Universidad Panamericana.
Centro Cultural Juan Rulfo
Callejón del Diablo
Casa de la Campana
Plaza Jáuregui
Casa de José Joaquín Fernández de Lizardi
Muro de la Paz
Parroquia y Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán
Plaza Gómez Farías
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Parroquia de San Juan Evangelista y Santa María de Guadalupe
Parque Hundido Luis G. Urbina
Gastronomía
Tradiciones y Costumbres
DONDE COMER
Mercado de Mixcoac
Circuito Interior y Revolución s/n,
Colonia Mixcoac.
Los Portales
Agusto Rodin y Goya.
INFORMACIÓN TURÍSTICA DE MIXCOAC
Teléfono: 5422 5300.
www.delegacionbenitojuarez.gob.mx
Los Portales
Agusto Rodin y Goya.
INFORMACIÓN TURÍSTICA DE MIXCOAC
Delegación Benito Juárez
Municipio Libre esquina División del Norte s/n, Colonia Santa Cruz Atoyac.Teléfono: 5422 5300.
www.delegacionbenitojuarez.gob.mx
Comentarios
Publicar un comentario